En buscar la calidad educativa, siendo las instituciones educativas

Topic: Free samples
Sample donated:
Last updated: August 4, 2019

En Jepelacio, provincia deMoyobamba, como en todo nuestro país, la educación atraviesa una serie dereformas, aplicado junto a las corrientes pedagógicas que no han respondido ala realidad próxima de las instituciones educativas polidocentes de Jepelaciose caracterizan por la carencia de políticas educativas a largo plazo, al igualque otras instituciones educativas están sometidas al contorno de cada gobiernoque intenta aplicar determinadas políticas educativas, las cuales no tienenestabilidad en el tiempo ni se implementan adecuadamente, resultando muchasveces contradictorios o contraproducentes. Según Quispe, P. (2011) en su tesis “Relaciónentre el estilo del liderazgo del director y el desempeño docente en lasinstituciones educativas públicas del segundo sector de Villa el Salvador de laUGEL 01 San Juan de Miraflores, en los años 2009 y 2010”, no se hapromovido diálogo entre los actores de la educación, por el contrario, se haimpuesto una reforma educativa sin apostar por capacitar e implementaradecuadamente a los maestros, generando en muchas ocasiones el rechazo en elmagisterio nacional. La problemática  delas instituciones educativas polidocentes de Jepelacio radica en que siempre seha observado conflictos entre sus miembros, es decir los directores designadosno fueron evaluados desde la perspectiva de las instituciones, ellos estánexpuestos a enfrentar a docentes que se resisten a los cambios que experimentael estado; además de conflictos con los padres de familia o en ocasiones seforman grupos totalmente antagónicos y, sobre todo se evidencia el abandono dela autoridad y su comuna quienes no cuentan con un plan estratégico, ni un presupuestoeconómico destinado a la educación, impidiendo realizar mejoras significativasen aras de buscar la calidad educativa, siendo las instituciones educativasquienes enfrenten solas el cumplimiento de estándares nacionales propuestos porel estado.

Ello conlleva a buscar directores con liderazgo pedagógico, es decirsegún el Ministerio de Educación, (2013) alguien que sea capaz de conocer,comunicar, convencer, construir sentidos, proponer un destino común y conducira su equipo hacia objetivos y metas que permitan mejorar los aprendizajes delos estudiantes. Un líder proporciona dirección y ejerce influencia en suequipo. Y a si fortalecer el desempeño de los docentes en sus aulas, elMinisterio de Educación, (2013) describe al desempeño docente como eldesenvolvimiento pedagógico que realiza el docente durante el periodo de E-Ateniendo en cuenta las normas laborables en horas pedagógicas.

Don't use plagiarized sources.
Get Your Custom Essay on "En buscar la calidad educativa, siendo las instituciones educativas..."
For You For Only $13.90/page!


Get custom paper

El docente esagente de la educación y contribuye conjuntamente con la familia, la comunidady el estado al desarrollo del educando, inspirando en los principios de lademocracia social. Los niveles de desempeño en nuestro caso son didácticos,personales, motivacionales, de orientación y habilidad en y para la enseñanza. Es esencial, considerar la debidaimportancia, el papel del liderazgo pedagógico en los directores para poderconducir y guiar a los miembros de la organización educativa con el afán decumplir los objetivos y metas que la institución y el sistema educativorequiere con urgencia. Para que este cambio inicie, es preciso disponer dedirectores capaces de asumir el liderazgo pedagógico en el proceso de gestiónsiendo una tarea pendiente para los líderes educativos de la escuela. Nuestro sistema educativonecesita directores-líderes que armonicen adecuadamente los factores de calidadcon los procesos de aprendizaje y sean movilizadores del cambio pedagógico,pues las actitudes conservadoras de los jóvenes son  limitantes; quienes no se esfuerzan porcambiar su estructura mental de jefe a líder, jamás podrán optimizar sus logrosde gestión y acción educativa. Graffe, G. J.

(2002) en su investigación,”Gestión educativa para la transformación de la escuela”; analiza elproceso que desarrolla un gerente educativo para lograr la transformación de lainstitución que dirige de que pueda ofrecer un servicio de excelencia;considerando que debe centrarse en el proceso de dirección ejerciendo elconjunto de competencias requeridas para ello, como: capacidad técnica, manejoemocional y situacional y el manejo organizacional. A nivel de lasinstituciones educativas polidocentes de Jepelacio, la situación auténtica enla mejora de los aprendizajes recaen sobre el liderazgo pedagógico del directory el desempeño del docente, además de considerar an otros factoresintervinientes, entre ellos tenemos: el material educativo adecuado,infraestructura moderna, mantenimiento y equipamiento de laboratorios, elambiente en el aula, adquisición y manejo adecuado de tecnología de punta, lacondición social del educando, el coeficiente intelectual de los educandos, loslogros al concluir cada nivel educativo, planes de estudio, contenidoscurriculares, estructuración de los contenidos, la equidad, el nivel social yeconómico de los padres de familia, los valores que se practican dentro de lacomunidad, el clima institucional, la política aplicada por los diferentesgobiernos de turno, los presupuestos, etc, constituyen algunos de los factoresque condicionan la calidad educativa. Por el exigente y exitoso manejo de los factoresindicados estoy convencido de que el papel del director es decisivo en eldesempeño de los docentes, de las instituciones educativas polidocentes deJepelacio – Moyobamba durante el año 2017. 1.

1.       Trabajos previos.  Si bien es cierto el tema del liderazgo pedagógico y el desempeñodocente es materia de investigar en todas las instituciones educativas, lasdiversas investigaciones realizadas a nivel internacional, nacional ycommonplace reflejan que la realidad problemática es sintomática. Las investigacionesreunidas como antecedentes que a continuación se reseñan me dieron la razón yviabilizaron mi trabajo. 

Choose your subject

x

Hi!
I'm Jessica!

Don't know how to start your paper? Worry no more! Get professional writing assistance from me.

Click here